martes, 30 de octubre de 2007

Lo más claro que he leído /escuchado en materia de organización de los Comités Patrióticos

La democracia de la calle(28 octubre)

Carta abierta a Alvaro Montero Mejía, Arnoldo Mora y José Miguel Corrales.

Muy queridos amigos:

Leí con mucho interés el folleto titulado La Asamblea Nacional Popular como expresión del poder de los Comités Patrióticos, distribuída en la magnífica reunión del día de ayer, 27 de octubre.

Como solicitan opiniones y comentarios, hago mi pequeña contribución, convencida de que el pensamiento realmente trascendente es el producto de una reflexión dialéctica, entre muchos y diversos actores.

Me referiré únicamente a la propuesta de la creación de una Asamblea Nacional Popular, constituída por representantes de los Comités Patrióticos, “ya que es imposible trabajar en sesiones plenarias donde participen todos los miembros de los Comités Patrióticos” apuntan ustedes.

La experiencia de ayer es que sí es posible llegar a acuerdos y obtener consensos, incluso entre varios miles de personas como sucedió en esta reunión. De hecho, la única propuesta que causó desazón y controversias, fue la referente a la organización. La gente se resistió a aceptar estructuras que no surgieran de las bases.

Para mí quizá lo más sorprendente del fenómeno del que estamos siendo afortunados testigos, es que en nuestro pequeño país se está gestando un salto cuántico de organización política. Estamos en los albores de consolidar una verdadera democracia participativa. Si volvemos a la tradición de nombrar representantes, no saldremos del modelo clásico de la democracia representativa donde los representantes se olvidan de los representados y éstos a su vez se van desentendiendo de los derechos y deberes que supone ser miembros de una sociedad.

Estoy convencida y muy entusiasmada por cierto de ver surgir una forma de organización, donde cada persona pueda participar directa y permanentemente en la construcción del país que ha soñado. Esto es la democracia de la calle, o sea la de los vecinos, la de la gente que produce y que consume, la de las personas de todos los días, que no es lo mismo que la democracia en la calle, con lo que se quiere estigmatizar el mayor movimiento popular de los últimos tiempos.

¿Qué esto nunca antes se ha dado?. Tampoco antes se había dado la posibilidad de que gracias al internet un gran número de personas podamos estar vinculadas e informadas permanente y oportunamente y con los espacios necesarios para manifestarnos.

Dee Hock, en una excelente obra titulada El nacimiento de la era caórdica, nos motiva y nos invita a soñar organizaciones totalmente nuevas nacidas del caos. Dejar que el caos produzca un nuevo orden. Hock es el creador de la tarjeta VISA, que sin duda alguna revolucionó y cambió totalmente la forma de hacer transacciones comerciales, Y su propuesta se impuso globalmente ante la incredulidad y estupor de los bancos del mundo. De esa experiencia Hock concluye que cualquier forma de organización que no responda a las necesidades para la que fue creada debe repensarse en términos totalmente nuevos de lo que les dio origen. “Sistemas sanitarios insalubres; sociedades del bienestar en donde nadie está bien; métodos de agricultura intensiva que destruyen el terreno y envenenan la comida; familias que lo son solo formalmente, policía incapaz de controlar la delincuencia; escuelas que no educan; gobiernos que no pueden gobernar, economías que no economizan ...Organizaciones cada vez más incapaces de alcanzar el propósito para el que se las creo, que, sin embargo se extienden devorando los recursos de los pueblos, degradando el espíritu humano y destrozando el medio ambiente.” (p.42)

¿Por qué entonces insistir en organizarnos de la misma manera como lo hemos hecho, ahora que contamos con instrumentos que nos abren posibilidades inéditas y que hay un despertar colectivo comprometido en la construcción de una mejor sociedad?


¿ Por qué no pensar en una organización sistémica –ni vertical ni horizontal- Una organización a imitación del cuerpo humano que es la organización más perfecta que jamás ha conocido la humanidad. Cada órgano efectúa su función, en coordinación con los demás órganos, glándulas y sistemas. De esta cooperación y sincronizació n depende la salud y el buen funcionamiento de las personas. Por lo general se tiende a privilegiar el cerebro o el corazón como órganos superiores, pero lo cierto es que una pancreatitis aguda, acaba en cuestión de días con la vida del más inteligente. Muchas veces las manos son más útiles que la razón...

En materia política la estructura jerárquica de instancias de “decisión” y “conducción” están superadas. Yo visualizo este proceso, como una “espiral ascendente” en permanente desarrollo con “unidades de apoyo especializadas” , como por ejemplo, un grupo de personas que asuman la tarea de la información y divulgación, otro la de producción de materiales, otros las propuestas de signos externos, unos la de asuntos legales, otros los de organización de actividades, etc. Sin necesidad de una jefatura, la producción de ideas y propuestas se pueden poner colectiva y simultáneamente en conocimiento por vía electrónica a los diferentes Comités, donde a su vez serán discutidas por todos sus miembros. Así la toma de decisiones será el producto de la reflexión de un pueblo y no de un grupo. Para la implementació n de estas decisiones el mismo proceso irá definiendo los mecanismos adecuados. Si es del caso se pueden seguir realizando Asambleas Nacionales Populares pero con delegados de los Comités “ad-hoc”. Esto es, personas que representen a su organización en una actividad específica pero no en calidad de representantes permanentes. En una verdadera democracia participativa, nadie representa a nadie, cada ciudadano y ciudadana tienen el derecho a estar enterados oportunamente de todo lo que atañe a su comunidad, a expresar su opinión y a ser co-creadores del destino de su patria.

Bien queridos amigos, me pusieron a pensar y a escribir. Un abrazo Cristina Zeledón
Comités Patrióticos
Movimiento Patriótico NO TLC

...enviado por Colaborador-JMF.

No hay comentarios: