jueves, 13 de diciembre de 2007

- Acceso al agua potable como derecho humano fundamental

ACCESO AL AGUA POTABLE COMO DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL
Propone reforma constitucional Diputado Merino
Una reforma para incluir el reconocimiento expreso del derecho humano fundamental de acceso al agua potable y al alcantarillado sanitario para todas las personas en la Constitución de la República, propuso el Diputado José Merino del Río.
Según explicó el Diputado Merino la reforma adelantada "busca establecer una garantía constitucional que proteja a la población costarricense frente a cualquier intento futuro de las personas gobernantes de someter el agua a mecanismos de privatización".
"Lamentablemente en muchas naciones hermanas de América Latina se ha privatizado el agua con graves perjuicios para la población, y en algunos países ya están dando marcha atrás ante los impactos negativos, por lo que se trata de una reforma preventiva para evitarle sufrimientos a nuestro pueblo", dijo Merino del Río.
Agregó el parlamentario que "en el caso de nuestro país quienes defendieron el TLC con los Estados Unidos argumentaron que no conduciría a la privatización del agua, por lo que seguramente estarán de acuerdo con esta reforma que busca precisamente impedirla, estableciendo una especie de blindaje constitucional, para proteger a las futuras generaciones".
La propuesta del legislador del Frente Amplio se tramita bajo el expediente 16.897, contó con el respaldo para su presentación de nueve legisladores/as del Partido Acción Ciudadana (PAC), e incluye la adición de un articulo 50 bis y la reforma del inciso 14 del artículo 121 de la Constitución Política, estableciendo un conjunto de principios básicos que deberán incluir respetando las normas nacionales y las políticas públicas relacionadas con el agua.
"No basta con reconocer el derecho de la población a tener acceso al agua, sino que también deben crearse las condiciones para que pueda hacerse realidad y sostenerse en el tiempo",
manifestó el Diputado Merino.
Entre los principios básicos para alcanzar el objetivo se incluye "la necesidad de una gestión sustentable del agua, que garantice su preservación para las futuras generaciones", "la necesaria planificación tomando como unidad básica las cuencas hidrográficas, bajo un enfoque ecosistémico", "la participación activa de las y los habitantes y las comunidades locales", y "la definición del abastecimiento de poblaciones como prioridad en el uso del agua".
Comunicado de Prensa, 12 de diciembre de 2007
Asamblea Legislativa de Costa Rica
Diputado José Merino del Río
Partido Frente Amplio

…enviado por Colaborador-JMF.

No hay comentarios: