
Son políticos y empresarios que desde hace muchos años dirigen la economía del país ocupando puestos de mucho poder en los gobiernos de Oscar Arias (86-90), Rafael Angel Calderón (90-94), José María Figueres (94-98), Miguel Angel Rodríguez (98-02) y Abel Pacheco (actual).
Su cabeza visible es el equipo económico del gobierno de Abel Pacheco. Ellos tienen la capacidad de decidir... y han decidido contra el país.
Francisco de Paula Gutiérrez Presidente del Banco Central de Costa Rica. Se ha negado reiteradamente a aprobar los bonos que el ICE necesita para funcionar. Ligado con el sector neoliberal del Partido Liberación Nacional Ex ministro de Hacienda en el gobierno de José María Figuerez (94-98). Ha sido profesor del INCAE (de clara orientación neoliberal) Antes de ocupar ese puesto fue Presidente del Grupo SAMA, entidad financiera privada compuesta por casa de cambio y fondos de inversión. Ese grupo es supervisado por el Banco Central.
Jorge Walter Bolaños Acaba de renunciar al ministerio de Hacienda Miembro de la Junta Directiva del Banco Central. Fue, hasta enero del 2002, fiscal de la Junta Directiva de La Nación, medio de comunicación que ataca constantemente al ICE. Profesor del INCAE Conocido por sus posiciones neoliberales en materia económica. Firma acuerdos que no cumple.
Ronulfo Jiménez Coordinador del equipo económico del gobierno Asesor del expresidente Miguel Angel Rodríguez y propulsor del Combo del ICE. Prodesor universitario y del INCAE conocido por sus posiciones de apertura de mercadosy venta de activos. Director de la Academia de Centroamérica, organización conformada por econmistas neoliberales que pretenden la venta de instituciones estatales.
A este mismo grupo, Academia de Centroamérica, pertenece Anabel González, jefa de negociaciones costarricenses del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y Centroamérica, tambien el expresidente Miguel Angel Rodríguez.
Detras del grupo económico de Abel Pacheco están otros personajes de la política y del mundo empresarial que apoyan la apertura en el marco del TLC y que tienen interés personal en la privatización del ICE. Entre ellos:
Los hermanos Arias Sanchez Representan a los sectores económicos neoliberales que pretenden la venta de activos estatales.
…enviado por Carlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario